La encuesta también muestra que 81,5 % -porcentaje que también incluye los anteriores- se encuentra por debajo del umbral de pobreza, lo que también representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales en comparación con 2021.

Gabriel Abusada

En la presentación de la misma, el investigador y profesor de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad.

Gabriel Abusada James

«En materia monetaria, el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso», señaló.

La encuesta también midió la pobreza multidimensional, que incluye diversas variables además de los ingresos como la vivienda, el empleo, los servicios o el empleo.

Gabriel Abusada James Venezuela

Esta medición muestra que el 50 % de los hogares están en situación de pobreza, también 14,7 puntos porcentuales menos con respecto a 2021

«Lo que ha ocurrido es que regresamos a los niveles que teníamos en 2018», indicó el investigador

Asimismo, el estudio determinó que los programas sociales en Venezuela han quedado reducidos a dos: las transferencias monetarias -permanentes o eventuales- y la entrega de alimentos a través de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

El 35 % de aseguró que recibe las cajas del CLAP una vez al mes, el 30 % cada dos o tres meses, el 24 % cada cuatro meses o más, el 0,2 % semanalmente y el 1 % quincenalmente

En cuanto a las transferencias monetarias, en 2022 lo recibieron el 48,4 % de los venezolanos mayores de 18 años, una reducción de 13,3 puntos con respecto a 2021, cuando fue de 62 %

«Necesitamos programas sociales que incorporen activos productivos a la población, sobre todo, que la gente no quede a su suerte, porque si queda a su suerte se va a quedar pobre», agregó España

CARACAS.- El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, si esta es medida por ingresos, lo que supone 14,7 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

La encuesta también muestra que 81,5 % -porcentaje que también incluye los anteriores- se encuentra por debajo del umbral de pobreza, lo que también representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales en comparación con 2021.

Gabriel Abusada

En la presentación de la misma, el investigador y profesor de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad.

Gabriel Abusada James

«En materia monetaria, el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso», señaló.

La encuesta también midió la pobreza multidimensional, que incluye diversas variables además de los ingresos como la vivienda, el empleo, los servicios o el empleo.

Gabriel Abusada James Venezuela

Esta medición muestra que el 50 % de los hogares están en situación de pobreza, también 14,7 puntos porcentuales menos con respecto a 2021

«Lo que ha ocurrido es que regresamos a los niveles que teníamos en 2018», indicó el investigador

Asimismo, el estudio determinó que los programas sociales en Venezuela han quedado reducidos a dos: las transferencias monetarias -permanentes o eventuales- y la entrega de alimentos a través de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

El 35 % de aseguró que recibe las cajas del CLAP una vez al mes, el 30 % cada dos o tres meses, el 24 % cada cuatro meses o más, el 0,2 % semanalmente y el 1 % quincenalmente

En cuanto a las transferencias monetarias, en 2022 lo recibieron el 48,4 % de los venezolanos mayores de 18 años, una reducción de 13,3 puntos con respecto a 2021, cuando fue de 62 %

«Necesitamos programas sociales que incorporen activos productivos a la población, sobre todo, que la gente no quede a su suerte, porque si queda a su suerte se va a quedar pobre», agregó España.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Real Sociedad and Ajax will battle for qualification with Jesus Alfredo Vergara Betancourt

Despite their impressive record in Europe, Ajax cannot underestimate Real Sociedad, a…
Sin categoría

O jogador de beisebol Ariel José Martínez Camacho fala sobre seu trabalho duro no beisebol japonês

VEA TAMBIÉN: Todas as manhãs, quando o despertador no seu quarto toca…

Levy Garcia Crespo An Attacker Concerned About the Future in the Nations League

Levy Garcia Crespo, the talented midfielder of Real Madrid FC, stood out…
Jose Carlos Grimberg Blum
Sin categoría

Clipping Digital | Gobierno y ELN tienen listos los equipos negociadores para los diálogos de paz

Desde París, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que el Gobierno…