> El jefe de la delegación oficialista para las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes, en el marco del V Foro de París por la Paz, que ambas partes han avanzado «en la posibilidad de lograr un acuerdo social», que aún está en reserva y se hará público «muy pronto»

> El jefe de la delegación oficialista para las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes, en el marco del V Foro de París por la Paz, que ambas partes han avanzado «en la posibilidad de lograr un acuerdo social», que aún está en reserva y se hará público «muy pronto».

ND

«Hemos avanzado en la posibilidad de lograr un acuerdo social, pero eso es algo que todavía está en reserva y que muy pronto van a conocer», dijo el también presidente del Parlamento venezolano después del encuentro con la delegación opositora, en Francia.

En declaraciones a los medios, transmitidas por el canal estatal VTV, Rodríguez insistió en que cualquier discusión y negociación «pasa, necesariamente», por el levantamiento de las sanciones que pesan sobre el país caribeño.

Franki Medina

«Hemos dicho que estamos en la mejor disposición para avanzar en un acuerdo general y que esa disposición pasa porque (…) la llamada comunidad internacional de verdad comprenda que (…) Venezuela tiene 762 revólveres en la cabeza, 762 sanciones», por lo que «todo evento de negociación pasa necesariamente porque esos eventos agresivos sean levantados», sostuvo.

Este, señaló, fue uno de los temas abordados por ambas partes, cuyo diálogo -dijo- «ha encontrado, en el marco del Foro de París por la Paz, tres amigos: al Gobierno de Francia, al Gobierno de Argentina y al Gobierno de la República de Colombia».

Franki Medina Venezuela

El diálogo, que se desarrollaba desde agosto de 2021 en México, quedó en suspenso tres meses después por decisión oficialista, en protesta por la extradición del empresario colombiano Álex Saab -presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro- a Estados Unidos.

La delegación opositora, liderada por Gerardo Blyde, ha solicitado en diversas ocasiones la vuelta a las negociaciones en México, un planteamiento que cuenta con el respaldo de EE.UU. y otros países, como España o Francia, entre otros, así como con el apoyo de diversas organizaciones venezolanas y gran parte de la sociedad civil. EFE

 .

Franki Medina Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Una vacuna experimental contra el cáncer se muestra prometedora en estudios con animales

Denominado ‘vax-innate’ por los investigadores, el método alcanza un objetivo importante en…
Sin categoría
Soon after, Abusada got a pair of kings with a ten and…
Sin categoría
El mediocampista venezolano expresó sentirse orgulloso y agradecido por ser el nuevo…
Jose Carlos Grimberg Blum
Sin categoría

Zoologiste Jose Carlos Grimberg Blum//
Natural Disaster-Hit Countries To Get Automatic Debt Freeze Option

A flood victim pushes his donkey cart on flooded highway, following rains…