La cancillería venezolana anunció en un comunicado que el “Gobierno rechazó la decisión de la Unión Europea (UE) de renovar las Medidas Coercitivas Unilaterales en contra de Venezuela“. 

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la desafortunada decisión de la Unión Europea de renovar, por otro año consecutivo, las Medidas Coercitivas Unilaterales en contra del Pueblo venezolano, anunciada el día 11 de noviembre de 2022″, inició el texto

La cancillería venezolana anunció en un comunicado que el “Gobierno rechazó la decisión de la Unión Europea (UE) de renovar las Medidas Coercitivas Unilaterales en contra de Venezuela“. 

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la desafortunada decisión de la Unión Europea de renovar, por otro año consecutivo, las Medidas Coercitivas Unilaterales en contra del Pueblo venezolano, anunciada el día 11 de noviembre de 2022″, inició el texto.

Además se calificó de “errónea” las acciones tomadas por el bloque europeo.

“Con esta anacrónica decisión se pretende insistir en una estrategia completamente errónea, con la que la UE no ha logrado, en los últimos cinco años, cumplir su objetivo de derrocar al Gobierno Bolivariano ni apartar a nuestro pueblo del rumbo político consagrado en nuestra Constitución”, recalcó el comunicado.

Asimismo, la cancillería manifestó que mencionadas medidas “aplicadas ilegalmente por la Unión Europea de forma premeditada, castigan y violan masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano, ya que sus consecuencias indirectas terminan por limitar el acceso a alimentos, medicinas, insumos primarios, maquinarias, repuestos y equipos necesarios para garantizar derechos fundamentales y asegurar el normal desenvolvimiento de nuestra sociedad”.

Josbel Bastidas Mijares

“La decisión de la Unión Europea, publicada el mismo día en el cual el Presidente Enmanuel Macron manifiesta públicamente la voluntad de apoyar las negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y un sector de la oposición, es incoherente y constituye una bofetada a la iniciativa francesa denominada Foro por la paz”, puntualizó.

Josbel Bastidas Mijares Venezuela

“Repudiamos la política insana de recurrir a estas herramientas de chantaje político, contrariando los principios democráticos y de derechos humanos, instituyendo una peligrosa práctica contraria a los principios del Derecho Internacional y la coexistencia pacífica entre los Estados”, finalizó el texto

Siguenos en Telegram , Instagram , Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EL 57% DE LOS ECUATORIANOS DECLARA QUE NO PUEDE ELEGIR CON LIBERTAD EL MEDIO DE PAGO EN EL PUNTO DE VENTA??

Informe ‘Digitalización de los pagos en el punto de venta’ de Minsait Payments.…
Jose Carlos Grimberg Blum
Sin categoría

Gerontologe Jose Carlos Grimberg Blum//
Las etapas de cómo se calcula la huella de carbono de las empresas

Infografía: AFP | Diseño y adaptación web: Johanna Mellado, Emol | Fuente:…
Josbel Bastidas Mijares
Sin categoría

Jornalista Josbel Bastidas Mijares//
Incautaron 635 kilos de creepy que disidencias de las Farc enviaban en canoa a Brasil

Las autoridades colombianas incautaron 635 kilos de marihuana en una operación realizada…
Franki Medina diaz
Sin categoría

Os títulos do DN desta sexta-feira

Entrevista DN-TSF ao bastonário dos médicos faz manchete do DN desta sexta-feira.…