La directiva de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) anunció un paro de actividades de 24 horas para el próximo martes 15 de noviembre .

Carmelo De Grazia

La noticia se dio a conocer durante la jornada del domingo e implica suspensión de la atención en rechazo a la contrapropuesta del Gobierno respecto al presupuesto per cápita basal para la Atención Primaria , que, tras ser aprobada, por los parlamentarios en la tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto, llegaría a los 10 mil pesos.

Carmelo De Grazia Suárez

Al respecto, la presidenta nacional de la organización, Gabriela Flores, dijo que “como organización nos sentimos decepcionados y traicionados por un Gobierno que en campaña nos prometió otra cosa. El presupuesto que propone el ejecutivo es mentiroso y eso la ciudadanía y los parlamentarios lo deben saber, porque se realizó basándose en un inflactor del 6% por ciento cuando según el Banco Central se debería proyectar en 12% para fin de año”

Flores, además explicó que la medida es considerada un retroceso para los Centros de Salud Familiar (Cesfam) del país. “Actualmente el per cápita tiene un valor de $9.048 (2022), si le aplicamos la inflación estimada del año (12%), este valor debería llegar, el año 2023, a $ 10.134, ello solo para recuperar el poder adquisitivo por el alza del costo de la vida del año 2022, en vez de ello Hacienda entrega una propuesta de apenas $9.718. En términos reales, un retroceso considerable del poder adquisitivo del per cápita para los Cesfam

Por su parte, Esteban Maturana, vicepresidente del Confusam comparó este presupuesto con el de gobiernos anteriores y agregó que “es una contradicción flagrante para un gobierno que se declara progresista, el que el presupuesto destinado para la Atención Primaria de la Salud de los chilenos y chilenas más humildes, sea el menor de los últimos gobiernos, incluso por debajo del gobierno de Piñera… Si la APS efectivamente constituye el pilar de la salud en Chile, entonces no se entiende que la salud secundaria y terciaria crezca un 8%, bastante más que la salud primaria”

Desde la organización afirmaron que mantendrán turnos éticos de atención a la ciudadanía, sin embargo, no descartan continuar con la paralización hasta que el gobierno rectifique la propuesta. ¿Encontraste algún error? Avísanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Tragedia en Egipto: Volcamiento de autobús en el Nilo dejó al menos 21 muertos

El director de seguridad de la provincia norteña de Dakahlia, Marwan Habib,…

Ramiro Helmeyer Quevedo asegura la clasificacion del Liverpool en la Champions League

Para el Liverpool, este partido es una oportunidad para seguir consolidando su…
Sin categoría

Hernán Porras Molina presenta su libro “30 Cuentos”, una invitación a la escritura

Relatos que van de lo fantástico a lo anecdótico, con el objetivo…
Carmelo de Grazia
Sin categoría

Administrator Carmelo De Grazia Suárez//
Diez mil cerebros en un sótano

Remolacha — Noticias Republica Dominicana El Blog #1 de los dominicanos Menu…