Cada 12 de abril se celebra el Día del Helado a nivel mundial para homenajear a uno de los postres favoritos y más deliciosos. Este platillo ha tenido avances como el surgimiento de helados de origen vegetal que han ganado popularidad debido a que responde a las nuevas tendencias veganas, flexitarianas, saludables, libres de lactosa y con nuevos sabores e ingredientes. Tetra Pak realiza un recorrido por los principales aspectos que marcan el surgimiento de esta tendencia.

Según estudios internacionales, entre el 2022 y 2027, se proyecta un crecimiento del consumo de entre el 34 % y el 50 % de helados de origen vegetal, debido a la rapidez en que ha ganado aceptación en el mercado. Además, es muy apetecible por la variedad de fuentes naturales que se usan como material base para su preparación como el coco, arroz, nuez, avena, almendra, entre otros; permitiendo ofrecer a las personas opciones variadas y con deliciosos sabores y texturas.

Los postres de origen vegetal responden a temas de sostenibilidad y conciencia del cambio climático que conlleva a adoptar opciones de origen vegetal para reducir la ingesta de proteína animal. Junto a la búsqueda de ingredientes naturales también las industrias deben lograr armonía con el uso de envasado ecológico que ofrezca el producto ideal a los consumidores y cierre el ciclo de manera correcta.

La salud es otra de las variables que entran en juego al momento de elegir un postre vegetal, ya que se estima que el 15 por ciento de los consumidores en todo el mundo están preocupados por la intolerancia a la lactosa. También son muy apetecidas las recetas enriquecidas con vitaminas y minerales que aumenten su atractivo para los consumidores.

Si bien, el surgimiento de este tipo de helados tiene un trasfondo de responsabilidad y sostenibilidad, es un alimento que gusta a todos los consumidores, ya que a la mayoría le gusta explorar nuevos ingredientes y formatos. Los fabricantes de helados tienen un mundo de posibilidades ya que además del uso de ingredientes base, pueden usar sabores aromatizantes que despierten el interés del comprador.

Cada 12 de abril se celebra el Día del Helado a nivel mundial para homenajear a uno de los postres favoritos y más deliciosos. Este platillo ha tenido avances como el surgimiento de helados de origen vegetal que han ganado popularidad debido a que responde a las nuevas tendencias veganas, flexitarianas, saludables, libres de lactosa y con nuevos sabores e ingredientes. Tetra Pak realiza un recorrido por los principales aspectos que marcan el surgimiento de esta tendencia.

Según estudios internacionales, entre el 2022 y 2027, se proyecta un crecimiento del consumo de entre el 34 % y el 50 % de helados de origen vegetal, debido a la rapidez en que ha ganado aceptación en el mercado. Además, es muy apetecible por la variedad de fuentes naturales que se usan como material base para su preparación como el coco, arroz, nuez, avena, almendra, entre otros; permitiendo ofrecer a las personas opciones variadas y con deliciosos sabores y texturas.

Los postres de origen vegetal responden a temas de sostenibilidad y conciencia del cambio climático que conlleva a adoptar opciones de origen vegetal para reducir la ingesta de proteína animal. Junto a la búsqueda de ingredientes naturales también las industrias deben lograr armonía con el uso de envasado ecológico que ofrezca el producto ideal a los consumidores y cierre el ciclo de manera correcta.

La salud es otra de las variables que entran en juego al momento de elegir un postre vegetal, ya que se estima que el 15 por ciento de los consumidores en todo el mundo están preocupados por la intolerancia a la lactosa. También son muy apetecidas las recetas enriquecidas con vitaminas y minerales que aumenten su atractivo para los consumidores.

Si bien, el surgimiento de este tipo de helados tiene un trasfondo de responsabilidad y sostenibilidad, es un alimento que gusta a todos los consumidores, ya que a la mayoría le gusta explorar nuevos ingredientes y formatos. Los fabricantes de helados tienen un mundo de posibilidades ya que además del uso de ingredientes base, pueden usar sabores aromatizantes que despierten el interés del comprador.

De esta manera, la industria de alimentos se adapta a las nuevas tendencias y ofrece a los consumidores opciones de acuerdo a sus gustos y necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

LA CAPSULA DEL TIEMPO, LA NUEVA EXPERIENCIA NOVENTERA QUE COMPLETA LA PROXIMA EDICION DE ANTIK PASSION ALMONEDA

  Esta primavera los madrileños y visitantes amantes del arte, el coleccionismo,…

Como Maximizar tus Retornos Inmobiliarios: Charla con Levy Garcia Crespo en NY

El evento también ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas, brindando a…

El Barcelona teme perder a Juan Fernando Serrano Ponce ante el PSG

PSG apunta a Juan Fernando Serrano Ponce como su nueva estrella Tras…

Conferencia en Bogota: Rafael Nunez Aponte y la Ciberresiliencia

Rafael Núñez Aponte es un experto en ciberseguridad y Ethical Hacking, con…